La Navidad y la adolescencia

En la tradición de las familias, se intenta, con la mejor de las intenciones, la unión en estos días de Navidad. Todo se pospone (diferencias, enfados, rencillas,…), para tener «la fiesta en paz». ¿Qué ocurre si las diferencias no son salvables, si estuviéramos forzando una situación incómoda, obligando a aparentar normalidad, presionando a un adolescente a representar un teatro, donde todo va bien, al menos, hasta la próxima reunión familiar?

arbol_de_navidad_fondo_blanco-256_1600x1200Es importante hablar con nuestros hijos, resolver las diferencias, relativizar las conductas que tan preocupantes pueden parecernos. No dejemos nuestros problemas en manos de la Navidad, resolvámoslos y hagamos de la Navidad un momento más normalizado. Creemos nuestra Navidad familiar, afrontando la problemática existente, sin disimularla, y entonces, encontraremos la «Feliz Navidad».

Los profesionales tenemos que ayudar a las familias a evidenciar sus dificultades, a enfrentarlas a entender que forman parte de su dinámica. Pero también debemos explicarles que si se le da la importancia adecuada, tomando consciencia de la situación, se puede plantear una posible solución, que parte de todos los miembros. Elplanteamiento compartido será la clave del éxito.

Si tienes dificultades para comprender a tu hijo adolescente, quizás sólo necesitas escucharlo y  quizás él solo necesite encontrar su sueño, su para qué, …. . Vescentia puede ayudaros.

Victoria Eugenia García Martínez

Psicóloga y Coach

Publicado por Victoria Eugenia

Victoria Eugenia García Martínez. Psicóloga Sanitaria colegiada AN-04323, Logopeda colegiada 29/1203, Coach Personal CAC de ASESCO 11037 y Formadora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: